El barril de Texas ganó más de 3%
y trepó a u$s53,98, mientras que el crudo Brent avanzó un 7,6% y cerró en
u$s59,10. La especulación sobre una eventual demora en la suba de tasas en EEUU
impulsó a los precios.
El petróleo intermedio de Texas
(WTI) subió este martes un 3,5%, hasta los u$s53,98 el barril, el valor máximo
de cierre anotado en lo que va de año.
Al final de la sesión de
operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los
contratos futuros del WTI para entrega en mayo subieron 1,83 dólares respecto
al cierre de la jornada anterior.
Se trata de la segunda alza importante consecutiva,
después de que en la sesión del lunes el WTI, de referencia en Estados Unidos,
subiera un 6,1 por ciento.
El incremento actual fue
atribuido por los analistas a la expectativa de que este miércoles, cuando se
conozca el monto de las reservas de petróleo de Estados Unidos, se informe de
que se está cerca de revertir la tendencia al alza en los niveles acumulados
que ha habido en los últimos meses.
Los precios internacionales del crudo
vienen bajando desde el último semestre del año pasado por un exceso de oferta
en el mercado y cierta desaceleración en el aumento del consumo en Europa y en
China.
EL PETRÓLEO AVANZÓ 10% EN DOS
JORNADAS
El barril de crudo Brent para
entrega en mayo cerró en el mercado de futuros de Londres en u$s59,10, un 7,6%
más que al cierre de la sesión anterior.
El crudo del Mar del Norte, de
referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures
(ICE) con un ascenso de 4,15 dólares respecto a la última negociación, cuando
finalizó en 54,95 dólares.
El precio del Brent subió ante la
confianza en los mercados internacionales de que Estados Unidos no moverá sus
tasas de interés a corto plazo. (Infobae)