La Legislatura de la Provincia
rionegrina convirtió en ley por unanimidad un proyecto de autoría de los
legisladores Francisco González, Cristina Uría y Leonardo Ballester, por la que
se regula la Equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y
rehabilitación para personas con discapacidad.
González fue el miembro
informante de este proyecto, exponiendo en el recinto los fundamentos, al que
adhirieron sus pares de la Cámara,
señalando entre otros conceptos que la nueva ley define a la equinoterapia como
una disciplina integral complementaria de las terapias médicas tradicionales
para la habilitación y rehabilitación de discapacidades humanas mediante el uso
de un caballo apto certificado y debidamente entrenado.
González destacó los beneficios
de la equinoterapia y señaló que la aplicación de esta técnica terapéutica se
ha ido generalizando paulatinamente en el mundo como consecuencia de la inmensa
utilidad médica que significa y que la existencia de un gran número de
entidades que se dedican a esta actividad hace necesaria la regulación y las
condiciones de desarrollo y ejecución de la actividad en nuestra Provincia y la
inclusión de la terapia como práctica en la obra social provincial y en otras
obras sociales prepagas que prestan servicio dentro de la jurisdicción
provincial.
Finalmente explicó que la Ley
remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación abarca los aspectos de
regulación de la actividad, aborda las definiciones de los términos de
equinoterapia y centro de equinoterapia, define los beneficiarios y las
condiciones de los prestadores, además de los los requisitos y aspectos
sanitarios entre otros aspectos vinculados al funcionamiento.
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar