Cuatro policías neuquinos en
actividad y un exonerado integraban un grupo mafioso que realizaba aprietes,
cobranzas y trabajos de inteligencia para una de las facciones más duras de la
UOCRA NEUQUÉN. Por orden de la Jefatura, se dio intervención a la fiscalía, se
los investigó y ya pasaron a disponibilidad a los cuatro oficiales.
La investigación arrancó el 17
de agosto, cuando el grupo de la UOCRA liderado por el secretario de Finanzas,
Juan Carlos Levi, se enfrentó a tiros, piñas y piedrazos con el sector del
secretario adjunto, Juan “Rancho” Godoy. El episodio ocurrió a 13 kilómetros de
Añelo y por las pesquisas realizadas, el incidente está vinculado al control
del sindicato que dejó acéfalo el secretario general Víctor Carcar, prófugo de
la Justicia Federal y condenado a cuatro años de prisión por un desvío de 2
millones de dólares que estaban destinados a la construcción de un sanatorio en
Bariloche (ver recuadro).
El departamento de Seguridad
Personal de la Policía, por orden de Jefatura, inició un minucioso trabajo de
investigación en conjunto con el fiscal Horacio Maitini, que incluyó desde
trabajos de observación y seguimiento hasta escuchas telefónicas.
Esas tareas permitieron
establecer que el policía exonerado en 2015 por abandono de servicio, un
subinspector, trabajaba para Juan Carlos Levi. Ese subinspector contrató a un
grupo de oficiales en actividad a los que les pagaba para hacer el trabajo
sucio. Se trata de un subcomisario con 20 años de antigüedad y de tres
oficiales de entre 8 y 10 años de servicio, quienes se desempeñaban en las
comisarías de Añelo, Primera y Segunda.
“Aprietes a empresarios para que
tomaran trabajadores de la UOCRA, cobros ilegales bajo amenazas y tareas de
inteligencia como ir a las reuniones de Godoy para ver quiénes asistían y luego
informarle a Levi”, explicó un pesquisa bajo reserva a LM Neuquén.
Entre las maniobras ilegales que
realizaban para la UOCRA se incluían cuestiones que rozan la impunidad.
“Apretaban a empresarios para que tomaran a la esposa de alguno, la pusieran en
blanco y le pagaran un sueldo pero sin ir a trabajar”, reveló el informante.
Con los cuatro policías en
actividad involucrados, que cobraban por estas tareas, el jefe de la Policía,
Raúl Liria, ordenó la investigación sumaria y el pase a disponibilidad que se
produjo el 5 de octubre pasado, lo que podría derivar en la exoneración de la
fuerza.
Toda la investigación está en
manos del fiscal Maitini, que debe definir si acusa por el delito de asociación
ilícita, ya que había una organización estructurada para delinquir, o si
contempla otra figura alternativa.
Salvajes: Una interna feroz que tiene un
muerto
El 9 de mayo de 2014, en la sede
de la UOCRA de calle Alderete entre Mendoza y Tucumán, dos grupos se
enfrentaron a los tiros dejando como saldo un total de dos heridos y 19
detenidos.
Después de 12 días de agonía,
José Monsalve, que recibió cinco tiros esa violenta jornada, falleció en el
hospital regional.
Las disputas en la UOCRA se
reeditan cada tanto y más ahora que hay elecciones en el gremio.
Presión para tomar trabajadores
Extorsionaron y amenazaron con
armas a un ingeniero contratista de la Shell
En enero, dos integrantes de la
UOCRA apretaron en El Chañar a uno de los responsables del yacimiento Sierras
Blancas, donde opera la empresa Ingeniería Sima, para que incorporaran a 100
integrantes del sindicato.
Le dieron un listado con el
nombre y apellido de los trabajadores a contratar y un plazo de 72 horas.
Cuando volvieron a los tres
días, el ingeniero llamó a la Policía, que los detuvo saliendo del yacimiento
en una camioneta y les secuestraron armas de guerra que arrojaron apenas vieron
el móvil.
Prófugo: Interpol busca a Víctor Carcar
El secretario general de la
UOCRA de Neuquén, Víctor Carcar, es considerado prófugo por la Justicia
Federal, que desde el 22 de junio solicitó la captura nacional e internacional
por estar condenado por la causa Arbos en Bariloche. Carcar junto con Omar Goye,
ex intendente de Bariloche, y Walter Cortés, líder mercantil, desviaron dos
millones de dólares que estaban destinados a un sanatorio.
Delegados Coimeros
Le exigieron $6 mil a un
empresario y la Policía los detuvo al momento del cobro
A mediados de junio delegados
locales de UOCRA, padre e hijo de 52 y 23 años, fueron hasta Félix San Martín y
Carmen de Patagones donde unos operarios desmontaban la estación de GNC. Los
sindicalistas le exigieron al empresario que tomara gente de la UOCRA para
realizar las tareas. El empresario les informó que venía contratado de Mendoza
con un grupo de operarios y los dirigentes le terminaron pidiendo un pago de 6
mil pesos. La Policía los detuvo cuando se realizaba el pago en un céntrico
café. (LMNEUQUÉN)
PUBLICADO EL 14/10/2016
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar