
La petrolera realizó el anuncio ante el presidente
Mauricio Macri y el gobernador Omar Gutiérrez. La inversión será en el área
Fortín de Piedra, que pasará de su fase exploratoria al desarrollo intensivo de
gas no convencional.
La empresa Tecpetrol anunció que invertirá 2.300
millones de dólares para poner en desarrollo el área exploratoria de gas no
convencional Fortín de Piedra, en la formación Vaca Muerta. El anuncio lo
realizaron directivos de la compañía del grupo Techint ante el presidente de la
Nación, Mauricio Macri y el gobernador Omar Gutiérrez, entre otros. Se destacó
que la inversión se produce en el marco del acuerdo de productividad de Vaca
Muerta que suscribieron gobiernos, empresas y sindicatos del sector.
Tras el anuncio, el gobernador explicó que “el área
Fortín de Piedra, concesionada por 35 años, pasa a desarrollo masivo, con una
inversión de 2.300 millones de dólares entre este año y 2019”. Indicó que este
año, entre los meses de agosto y septiembre, “van a poner en funcionamiento
cinco equipos y el año que viene uno más para el desarrollo hidrocarburífero”.
Gutiérrez aseguró que la inversión generará “más
producción y más trabajo en Neuquén para los neuquinos”.
“Con esta inversión, a partir del primer
cuatrimestre de 2019 la producción estimada será de 14 millones de metros
cúbicos por día de gas”, detalló y graficó que este nivel de producción
“representa el 50% de las divisas que en concepto de importación para cubrir el
déficit energético se están girando afuera del país”, señaló.
La inversión, continuó Gutiérrez, “va a permitir
dar respuesta al déficit que tenemos en gas, y significa que la primera de las
17 concesiones no convencionales que en la provincia estaban en período
exploratorio pase rápidamente a desarrollo”. Resaltó el acuerdo intersectorial
por Vaca Muerta y sostuvo que los 2.300 millones de dólares “se afectarán al
desarrollo, generando más producción, trabajo y fortaleciendo el desarrollo
económico de Neuquén y del país”.
Se informó que el desarrollo en Fortín de Piedra
generará 1.000 puestos de trabajo directos permanentes más empleos asociados a
la prestación de servicios y a la etapa de construcción de las obras de
infraestructura complementarias a toda la operación. Con la nueva inversión, se
planea perforar 150 pozos en los próximos tres años.
El anuncio se realizó en Casa Rosada con la
presencia del CEO de Techint, Paolo Rocca; el CEO de Tecpetrol, Carlos
Ormachea; el ministro de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren;
el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro,
Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra; y el secretario general del Sindicato de
Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y el Gas Privado de Neuquén, Río
Negro y La Pampa, Manuel Arévalo.
PUBLICADO EL
25-03-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar