Las precipitaciones afectan a la región de
Coquimbo. Las víctimas fatales fueron arrastradas en su auto por por la crecida
del río Rapel.
Dos personas fallecidas, orden de evacuación en la
ladera de un río y cientos de aislados son el balance parcial de las intensas
lluvias que agobiaban a la región de Coquimbo, en el norte chileno, informaron
autoridades locales.
La ciudad portuaria de Coquimbo permanece bajo
Alerta Roja debido a las intensas lluvias provocadas por el pasaje de un
sistema de baja presión, que mantiene en alerta a la región centro-norte de
Chile.
"Se informa de dos personas fallecidas en la
localidad de Río Rapel, comuna de Monte Patria, tras ser arrastradas en su
vehículo por el caudal del río del mismo nombre", informó la Oficina
Nacional de Emergencia (Onemi).
Desde China, en el inicio de una visita oficial al
gigante asiático, la presidenta chilena Michelle Bachelet envió condolencias a
las familias de los fallecidos.
Sabíamos que en "algunas comunas de Chile iba
a llover en un día lo que llueve en un año completo, al respecto las medidas
han estado funcionando, el gobierno está a cargo y la situación está
relativamente controlada", agregó la mandataria.
Más tarde, la Onemi reiteró a través de su cuenta
de la red Twitter el llamado a evacuar el cauce del río Limarí por aumento de
caudal, que amenaza con inundar varias comunas aledañas de la región.
Mientras, las autoridades se aprestaban a iniciar
rescates aéreos en pueblos aislados por inundaciones, informaron medios
locales.
A mediados de abril unas 884.000 viviendas
sufrieron el corte de suministro de agua potable en Santiago a causa de fuertes
lluvias.
En el segundo mes del año fueron más de un millón
los hogares que vieron afectado el suministro de agua potable en la capital
chilena, en un temporal que dejó tres muertos en la zona central del país.
PUBLICADO EL
13-05-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar
Tags
INTERNACIONALES