Fueron liberados unos 100.000
ejemplares, provenientes de Trampa de Captura de Salmónidos Arroyo Ñireco. Los
técnicos brindaron una charla educativa a los alumnos de la Escuela Primaria N°
1 de Viedma, que participaron de la siembra.
La siembra se enmarca en los
programas de Repoblamiento de los Ríos y Lagos Provinciales y de Educación
Ambiental, y los alevinos fueron fecundados en las instalaciones de las
pisciculturas provinciales de Villa Regina y Piedra del Águila.
Los técnicos brindaron una charla
educativa a los alumnos de la Escuela Primaria N° 1 de Viedma, explicando en
detalle el proceso de reproducción, la importancia del repoblamiento y la necesidad
del cuidado del recurso peces.
Durante la siembra, el
Vicegobernador Pedro Pesatti
declaró “Consideramos al Río
Negro como un factor de producción y de turismo y, en este caso, a nadie escapa
que la trucha Arco Iris es una de las más valoradas por el pescador deportivo,
de ahí que la siembra también la hayamos realizado en otros puntos de la
provincia. Este proceso comienza con las capturas en el arroyo cordillerano
Ñireco, luego se cultivan los alevinos en Villa Regina y Piedra del Aguila,
para finalmente ser diseminados a lo largo de todo el río Negro”.
El programa de resiembra de
ambientes naturales, tiene como principales objetivos, proteger las poblaciones de peces y devolverle al río un poco de lo que se saca con la
pesca deportiva y otras actividades, y tratar de crear conciencia ambiental en
los chicos de las distintas escuelas primarias.
PUBLICADO EL 08/12/2016
POR INFOALLEN – MAIL: noticias@infoallen.com.ar