
Donald Trump acaba de descubrir que no puede
dirigir Estados Unidos como una de sus empresas. En una severa derrota
política, el mandatario que presume de ser un gran negociador no logró este
viernes apoyo suficiente dentro de su propio partido para reemplazar el
Obamacare, y tuvo que retirar su polémico proyecto de reforma del sistema de
salud.
El fracaso de Trump en "derogar y reemplazar
el Obamacare", una de sus principales promesas de campaña, puso en
evidencia las dificultades que habrá de sortear el multimillonario para sacar
adelante su agenda política pese a contar con un Congreso de abrumadora mayoría
republicana.
El mandatario aprendió que no basta con amenazar a
los legisladores para que le obedezcan y aprueben una ley que a ojos del ala
más radical del partido, y también de los más moderados, era inaceptable. Según
un estudio de la Oficina de Presupuestos de Congreso, el plan de Trump, que fue
calificado de "Obamacare light" por sus críticos, haría que hasta 14
millones de estadounidenses perdieran su cobertura médica para 2018 y 24
millones para 2026.
"Hablé con el presidente hace poco y le dije
que en mi opinión lo mejor a hacer era retirar este proyecto de ley, y él
estuvo de acuerdo", dijo el presidente de la Cámara de Representantes,
Paul Ryan, en una conferencia de prensa.
Sin ocultar su frustración, Ryan indicó que el
actual sistema de seguros de salud "es la ley". "No tenemos los
votos suficientes para sustituir esta ley. De forma que sí, tendremos que vivir
con Obamacare por ahora", expresó.
Trump culpó a los demócratas del fracaso antes que
a los republicanos ultraconservadores
Instantes más tarde, durante una ceremonia en el
Salón Oval de la Casa Blanca, Trump dijo que "en general era un buen
proyecto de ley" y culpó a los demócratas del fracaso del plan
republicano.
"Estuvimos muy cerca, era un margen muy
estrecho. No teníamos apoyo de los demócratas, no teníamos votos de los
demócratas", dijo el magnate tratando de justificar la derrota. Cuando le
preguntaron cómo se sentía por no haber logrado convencer a los miembros del
"Caucus de la Libertad" -el ala ultraconservadora del partido- ,
descartó traición alguna: "No me siento traicionado, porque son mis amigos",
aseveró.
Trump, "decepcionado y soprendido"
"Estoy decepcionado, porque podríamos haberlo
conseguido. Así que estoy decepcionado, y un poco sorprendido", reconoció
el presidente, quien además se apresuró a minusvalorar el texto que había
defendido horas antes a ultranza para decir que contenía aspectos que "no
le gustaban tanto".
Trump está convencido de que las primas de los
seguros médicos bajo Obamacare alcanzarán precios desorbitados este año, lo que
llevará a la "explosión" del sistema y entonces a la oposición
demócrata a trabajar con él para cambiar el sistema de salud.
"Cuando ellos estén preparados, estaremos
preparados", aseguró el republicano. Con relación a los próximos pasos de
su gobierno, Trump dijo que "probablemente vamos a movernos de inmediato
hacia la reforma fiscal".
El revés sufrido este viernes se suma además a los
dos bloqueos judiciales que recayeron sobre las órdenes ejecutivas que firmó
para prohibir la entrada temporal de refugiados y ciudadanos de países de
mayoría musulmana, minando aún más sus intentos apresurados por cumplir sus
promesas de campaña.
PUBLICADO EL
25-03-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar
Tags
INTERNACIONALES