Georgalos puso el cartel de venta y el encargado de la operación será el Banco Santander


Georgalos, la compañía que tiene 85 años de historia -desde 1939 en Buenos Aires- contrató al Banco Santander para iniciar un proceso de capitalización de la empresa que podría incluir la incorporación de socios o joint-ventures, en medio de una crisis del consumo masivo que ya lleva más de un año y medio en el país. La empresa busca recaudar al menos 100 millones de dólares.

Fuentes de la empresa aclararon que están buscando una inyección de capital que ronda ese monto para encarar un plan de expansión. Entre las alternativas que analizan podría haber "alianzas, joint ventures o incluso la incorporación de nuevos socios".

"La estrategia apunta a tres objetivos: modernizar la infraestructura industrial, lanzar nuevas líneas de productos y fortalecer la presencia productiva en Latinoamérica", agregaron.

Georgalos es fabricante de golosinas como el Mantecol, las galletitas Toddy y los caramelos Palitos de la Selva. También es dueña de Nucrem, chicles Bazooka, los caramelos duros rellenos Pequeños Placeres, los Flynn Paff, Lengüetazo, Full Maní, Full Mint, Flow Cereal, Namur, Flynnies y Nutrifoods.

Los datos de la consultora Scentia marcan que en 2024 el consumo masivo en cadenas de supermercados y autoservicios cayó un 13,9% con respecto al 2023, y que en el primer trimestre de 2025 siguieron en baja, con un 8,6% frente al período enero-marzo del año anterior, con una menor base de comparación incluso.

El rubro "Impulsivos", relacionado con el consumo de artículos que suelen estar cerca de las cajas, como las golosinas que vende Georgalos, tuvo un descenso durante los primeros tres meses de este año de un 14,6%.

Pese a esta situación, a principios de 2025 la empresa firmó un contrato con la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para que la marca Mantecol sea Main Sponsor de la Liga Profesional de Fútbol, la Primera División.

Georgalos es dirigida por Miguel Zonnaras, nieto del fundador, y tiene en el país siete plantas productivas. Apenas hace tres años la compañía había recuperado la marca Mantecol, que había vendido en plena crisis de 2001.

El plan hacia adelante

De acuerdo con fuentes de la empresa, el plan de inversiones contempla mejoras en la planta de Georgalos en Río Segundo, una de las más antiguas, y la incorporación de tecnología para eficientizar procesos, especialmente en el área de chocolates, donde se prevé una inversión cercana a los US$ 25 millones.

Además, Georgalos busca expandirse más allá de lo comercial y establecer operaciones productivas en países como Chile, Uruguay, Paraguay, Perú, Ecuador y Colombia.

Por otra parte, las fuentes destacaron que la empresa estima para 2025 una facturación cercana a los US$ 230 millones, lo que representa un crecimiento a nivel de dos dígitos respecto de 2024.

Georgalos actualmente cuenta con siete plantas en Argentina, emplea a 1.750 personas y exporta gran parte de su producción, en especial al mercado latinoamericano.
Artículo Anterior Artículo Siguiente