La Justicia Electoral Federal confirmó el fallo de la Junta de la UCR que no habilitó la lista opositora, encabezada por Genoveva Molinari, y el proceso interno ratificará entonces al actual oficialismo, cuya continuidad será liderada por el legislador Ariel Bernatene.
Con las elecciones convocadas para el 18 de mayo, dos listas se habían presentado: la oficial Roja y Blanca, con Bernatene para la presidencia, y la opositora Rosa, Roja y Blanca, liderada por Molinari.La Junta Electoral partidaria, que conduce Adrián Torres, no habilitó esa segunda propuesta porque no presentó los avales suficientes en los circuitos, lo cual derivó en la judicialización porque los apoderados fueron en apelación a la Justicia Electoral.
El fallo judicial ratificó solo la oficialización de propuesta de la Roja y Blanca, por lo cual, la Junta Partidaria proclamará a esos candidatos como próximas autoridades partidarias.
Actualmente, la UCR rionegrina está en acuerdo con el gobierno de JSRN, conducido por Alberto Weretilneck y, por eso, la compulsa interna constituía retomar ese debate partidario, especialmente porque la oposición cuestiona ese entendimiento provincial.
La resolución judicial, firmada por el juez Gustavo Villanueva, afirma que el análisis de los hechos no permite otro “resultado” que el rechazo decidido por la Junta partidaria, “en cuanto a la cantidad de avales mínimos exigidos y condiciones de validez e insuficiencia de los presentados por la lista apelante que no posibilita su oficialización”.
Agrega que la Carta Orgánica exige un número “mínimo de avales para las distintas candidaturas” y “establece el requisito de certificación por autoridad competente de la firma de los avales”. Esos requisitos -repite- no fueron cumplidos por la lista Rosa, Roja y Blanca, ni aportó “argumentos” para “refutar la contabilización de avales practicada por la Junta Electoral”.
Desestima modificaciones en el proceso ya que “ambas listas se sometieron al régimen jurídico del estatuto partidario y del reglamento”, y es de aplicación y reiterada doctrina según la cual quien se somete sin reserva alguna a un determinado régimen jurídico no puede válidamente impugnarlo con posterioridad”.
Conocido el fallo, Bernatene valoró la resolución judicial y, además, entendió que la “judicialización del proceso por parte de la Lista de los “Radicales con peluca color Rosa” ha sido percibida como un intento de deslegitimar a la UCR y a la participación de la Lista Roja y Blanca en la contienda, generando un clima de incertidumbre”. La resolución judicial -agregó en un comunicado- “reafirma la legalidad y la legitimidad del proceso y de nuestra participación en estas elecciones, fortaleciendo la confianza de nuestros seguidores y de la ciudadanía en general”.
Por su parte, la candidata a la vicepresidencia de esa propuesta, Viviana Cuevas manifestó que “las estrategias de judicialización solo buscan distraer de los problemas reales que enfrentan los ciudadanos, necesitamos un diálogo constructivo que permita atender las verdaderas necesidades de la gente”.