
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y los
ministros de Economía y Finanzas de 21 provincias acordaron comenzar a redactar
una propuesta para una nueva Ley de Responsabilidad Fiscal. Neuquén y Río Negro
estuvieron presente.
Los puntos salientes incluyen controlar el gasto corriente
primario y el incremento de empleados públicos, corregir impuestos distorsivos
y restringir gastos de las administraciones en los últimos meses de mandato.
Las bases para el acuerdo fueron discutidas en el
marco de la reunión del Consejo Federal de Responsabilidad Fiscal, que se llevó
a cabo en la localidad mendocina de Guaymallén.
Dujovne y los funcionarios provinciales
coincidieron en la importancia de redactar una propuesta que incorpore una
visión superadora de la ley vigente y para ello trataron una serie de medidas
que se incluirán en el documento que se enviará al Congreso.
Entre los temas abordados, el Gobierno Nacional
planteó la necesidad de que, en todas las jurisdicciones, el gasto corriente
primario permanezca constante en términos reales, y que el gasto primario total
no crezca más que la inflación hasta el año 2019, inclusive.
“El hecho de que la Nación y las provincias podamos
comprometernos a metas fiscales exigentes, pero que a su vez tienen en cuenta
las distintas realidades, es fundamental", dijo Dujovne.
Sostuvo que "son metas que, además, permiten
que el gasto en infraestructura siga aumentando y que siga mejorando la calidad
en la provisión de los servicios públicos en la Argentina”.
Otra de las cuestiones tratadas durante el
encuentro fue la corrección de impuestos distorsivos y la reducción de cargas
tributarias.
Para ello, el Gobierno y las provincias se
comprometieron a alivianar el paso de los gravámenes sobre la actividad
productiva.
Durante la reunión del CFRF los funcionarios
analizaron también que la nueva ley incluya una propuesta para controlar el
incremento del empleo público.
Con ese objetivo se establecerá que el personal de
planta –a nivel nacional, provincial o municipal- no crezca en proporciones
mayores que el crecimiento de su población.
Dialogaron, además, sobre la necesidad de crear Fondos
Anticíclicos Fiscales a fin de contribuir al cumplimiento de las metas de
equilibrio presupuestario.
También se estudió la incorporación de pautas de
fin de mandato, cuyo objetivo será restringir el incremento del gasto durante
los últimos seis meses de gestión de cada gobierno para que la administración
saliente no incurra en erogaciones que deban ser afrontadas por las autoridades
entrantes.
PUBLICADO EL
25-03-2017
POR
INFOALLEN – Mail: noticias@infoallen.com.ar
Tags
NACIONALES